Historia
- Esta Asociación fue constituida el 22 de marzo de 1980 y figuró entre sus objetivos conseguir la D.O. para Miel de la Alcarria.
- En 1981 participa en la constitución de la I Feria Apícola, celebrándose su primera edición en 1982.
- A petición de esta Asociación, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a través de su Consejería de Agricultura crea el Centro Apícola Regional de Marchamalo, que entre otras funciones, se le encomienda realice los trabajos necesarios para determinar los parámetros de la miel de La Alcarria.
- En 1988 se solicita a través de la Consejería de Agricultura de la JCCM la calificación de producto susceptible de tener D.O. para la miel, ya que carecía de tal calificación.
- Durante 1989 y 1990 un representante de esta Asociación participa como Delegado de España en el Grupo de Trabajo Miel del COPA-COGEGA de la CEE.
- Actuación pionera con las Administraciones públicas, en la consecución de ayudas para el sector.
- En noviembre de 1992 se consigue la D.O. para la miel de La Alcarria.
- En 1996 a iniciativa de esta Administración, nace la Asociación Provincial de Envasadores.
- Desde ese mismo año, en cada otoño, venimos celebrando el Día de la Abeja, como fórmula de convivencia entre los apicultores. Cada edición se celebra en un municipio distinto de la provincia de Guadalajara. Actualmente como el número de socios de otras provincias limítrofes está en aumento, se tiene previsto la celebración en municipios de otras provincias.
- Representación nacional del sector en ASAJA.
- En 2002 se firmo un Convenio de Colaboración con el IRIAF de Marchamalo, para la realización de un mapa provincial.
- Desde el año 1998 en el que se convocaron por primera vez LAS AYUDAS PARA MEJORA DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE LA MIEL EN CASTILLA-LA MANCHA (PLAN APICOLA NACIONAL), hemos tramitado las ayudas para el tratamiento obligatorio contra el ácaro Varroa destructor y el asesoramiento técnico veterinario.
En la actualidad esta asociación está integrada por casi 700 socios, en su mayoría afincados en Guadalajara, pero cada vez es más representativo el número de socios de provincias como Madrid, Segovia, Ávila, Cuenca, Ciudad Real, León y Zamora